Mosca del garbanzo [Liriomyza cicerina]
Clase: Insecta
Orden: Díptero
Familia: Agromícido
Descripción
El adulto es una mosca de 1,2 a 2,5 mm de longitud, de color gris oscuro con algunas zonas del cuerpo amarillas. El huevo es ovalado y blanco. La larva es ápoda, subcilíndrica, de 3 mm, casi transparente al inicio y de color amarillento al final de su desarrollo.
Síntomas y daños
Afecta a leguminosas cultivadas (garbanzo) y espontáneas (Ononis, Melilotus). Está siendo desplazada por L. trifolii tanto en invernaderos como al aire libre. La larva realiza galerías sinuosas en las hojas, comiéndose el parénquima y respetando la epidermis.
Ciclo biológico
Los huevos se depositan en el interior de la epidermis de forma aislada. Al acabar su desarrollo sale de la mina y pupa en el envés de la hoja. Los adultos son de hábitos diurnos. Completa su ciclo biológico en unos 20 – 30 días. Puede tener hasta 9 o 10 generaciones al año.
Medidas de prevención y/o culturales
Eliminar las hojas con minas para evitar la salida del adulto. Eliminar los restos del cultivo y malas hierbas hospederas tras la cosecha. Utilizar trampas cromáticas amarillas para detectar su presencia. Tiene diversos enemigos naturales depredadores como heterópteros míridos (Dicyphus sp, Macrolophus sp) y parasitoides como himenópteros eulófidos (Diglyphus sp) o bracónidos (Dacnusa sp).