Rábano silvestre [Raphanus raphanistrum]

Clase: Magnoliópsida (=dicotiledóneas)

Familia: Crucíferas

Descripción

Planta: con tallo erguido, flexuoso, con ángulos obtusos; hojas inferiores pinnatisectas y pecioladas, las superiores más pequeñas y menos divididas (lanceoladas); planta con pelos simples.

Flor: con 4 sépalos verdes de 9-10 mm aplicados, 4 pétalos de color rosado o blanco-amarillento y 6 estambres (2 externos cortos y 4 internos más largos). Flor actinomorfa, tetrámera, hermafrodita. Inflorescencia en racimo laxo.

Fruto: en cápsula bilocular de 40 a 100 mm en silicua indehiscente; en forma de lomento (fruto articulado y de fragmentación transversal); semilla color amarillento.

Síntomas y daños

Arvense de secano, frecuente en cereales.

Ciclo biológico

Anual de verano–otoño, con germinación primaveral o otoñal y floración de febrero a julio. Polinización por insectos. Prefiere suelos silíceos.

Medidas de prevención y/o culturales

Utilizar semilla certificada; eliminación de las plantas mediante laboreo; realizar rotación de cultivos; realizar la técnica de la falsa siembra.

Arriba