Manzanilla [Matricaria chamomilla]








Clase: Magnoliópsida (=dicotiledóneas)
Familia: Compuestas
Descripción
Planta: de tallo ramificado, sin pelos (glabro); las hojas son 2-3 pinnatisectas, con numerosos segmentos lineares y desprenden un fuerte olor de manzanilla.
Flor: agrupadas en capítulos aislados sobre largos pedúnculos, con el receptáculo cónico y con escamas sobre una fila, con un borde parduzco; los capítulos son heterógamos, es decir, con flores centrales tubulosas, hermafroditas y de color amarillas y flores externas liguladas, femeninas y de color blanco; las flores hermafroditas tienen 5 estambres soldados por las anteras.
Fruto: en aquenio sin vilano, pequeño (<2,5 mm), con 3-5 costillas débiles y cicatriz inferior lateral y oblicua.
Síntomas y daños
Arvense frecuente en cultivos con buena humedad edáfica, principalmente en cereales.
Ciclo biológico
Anual de verano. Germina en primavera y florece de mayo a octubre.
Medidas de prevención y/o culturales
Utilizar semilla certificada; realizar rotación de cultivos; laboreo antes de la siembra; realizar la técnica de la falsa siembra; laboreo entre líneas de cultivo.