Atriplex [Atriplex sp.]

Clase: Magnoliópsida (=dicotiledóneas)

Familia: Quenopodiáceas

Descripción

Planta: monoica, de hojas alternas, raramente opuestas, un poco crasas y con las hojas más jóvenes farináceas. La forma de las hojas es lanceolada o linear-lanceolada, a veces hastada.

Flor: poco aparentes por la ausencia de corola, de color verde, las femeninas con 2 bracteolas acrescentes en la fructificación y sin periantio; con 3-5 estambres y 2 estigmas; agrupadas en glomérulos en panícula espiciforme.

Fruto: en aquenio.

Diferencias entre las dos especies arvenses más importantes:

A. patula: hojas inferiores cuneadas o atenuadas en la base. Dientes de la base de las hojas dirigidos hacia arriba.

A. hastata: hojas inferiores truncadas o subcordadas en la base. Dientes de la base de las hojas derechos o dirigidos hacia atrás.

Síntomas y daños

A. patula y A. hastata son arvenses frecuentes en los cultivos de regadío y secano con cierta humedad edáfica.

Ciclo biológico

Anuales de verano, con germinación primaveral y floración de julio hasta noviembre. Presentes en suelos ricos en nitrógeno.

Medidas de prevención y/o culturales

Uso de semilla certificada; eliminación de las plantas mediante laboreo o escarda manual en hortícolas; realizar rotación de cultivos; realizar la técnica de la falsa siembra.

Arriba