Poa anual [Poa annua]

Clase: Liliópsida (= monocotiledóneas)

Familia: Gramíneas

Descripción

Planta: es una planta de floración muy precoz que forma matas pequeñas y poco densas, de una altura de hasta 30 cm; el tallo es glabro, cilíndrico; en los nudos inferiores pueden salir raíces; las hojas tienen prefoliación plegada, con el limbo glabro y un nervio central flanqueado por dos depresiones (“trazas de esquí”) que van de la base al extremo de la hoja; la hoja tiene el ápice aquillado y una lígula membranosa de 1 mm, la vaina es aplanada y glabra, sin aurículas.

Flor: agrupadas en panícula generalmente laxas; las espiguillas son pequeñas, comprimidas lateralmente, con varias flores hermafroditas, la superior normalmente estéril; las glumas son aquilladas y más cortas que las flores, la superior con 3 nervios y la inferior con 1; lal ema es aquillada, sin arista.

Fruto: en cariópside.

Síntomas y daños

Arvense ampliamente distribuida por los cultivos de toda la Península, especialmente en los de regadío como maíz, hortalizas, frutales.

Ciclo biológico

Anual de invierno o plurianual; en condiciones de regadío puede germinar todo el año; puede florecer también durante todo el año.

Medidas de prevención y/o culturales

Laboreo antes de la siembra; eliminación de plantas mediante laboreo entre líneas cuando aún no es muy alto el maíz; realizar rotación de cultivos; realizar la técnica de la falsa siembra.

Arriba