Pepino [Cucumis sativus]

El cultivo del calabacín

El pepino y el calabacín, igual que la sandía y el melón, pertenecen a la familia de las cucurbitáceas. Su desarrollo es bastante rápido y se pueden cultivar en distintas épocas del año en la mayoría del territorio español. Ambas hortalizas son originarias de Asia, y pese a no tener claro la antigüedad del calabacín, se sabe que el pepino se cultivaba hace más de 3.000 años.

El mercado del calabacín

España lidera el mercado europeo de calabacín y pepino, siendo Almería la provincia donde se concentra su producción. El récord de producción de calabacín español está en la cifra de 445.057 millones de kilos. La exportación total de pepino a nivel europeo supera la cifra de 663 millones de kilos de producto, y a España le siguen las exportaciones de Holanda, Bélgica y Turquía.

Control de enfermedades del calabacín y el pepino

Es fundamental que al planificar una campaña se valoren las posibles enfermedades y plagas que pueden atacar al cultivo. Para ello hemos de estar preparados y conocer cuáles son las que podrían afectar cualquiera de las fases durante su desarrollo. En el caso del calabacín y pepino destacan sobre todo el mildiu y el oídio.

De la mano de la familia Enervin®, Enervin® Duo es el producto más eficaz contra el mildiu, y para tratar el oídio recomendamos Collis® y Vivando®.

Con los fungicidas especializados de BASF no solamente podremos erradicar el hongo, sino que prevendremos futuras enfermedades. Además, BASF también cuenta con una serie de insecticidas eficaces contra las distintas plagas que puedan infestar el cultivo: araña roja, orugas, pulgones, mosca blanca…


Arriba