Peral [Pyrus communis]

El peral pertenece a la familia de las Rosáceas y su origen se encuentra en la Europa occidental y en Asia oriental. Los primeros cultivos en Europa datan entre 1.000 y 2.000 años atrás.

El mercado del peral

La fruta dulce sigue siendo el subsector español que mayor aportación realiza a la producción agrícola. Las tres frutas que tradicionalmente han liderado la producción de España son la pera, la manzana y el melocotón. Aunque el peral ya no ocupe el primer lugar, sigue siendo un fruto muy importante y cuya producción se lleva a cabo sobre todo en el Valle del Ebro, en las comunidades de Cataluña y Aragón.

Las peras españolas se exportan a más de 70 países y los principales son Italia, Marruecos, Francia, Brasil y Alemania.

Las enfermedades del peral

La enfermedad más destacada es el Stemphylium, enfermedad que produce desecación de las hojas y, en consecuencia, el árbol se debilita y la calidad del fruto se reduce enormemente.

Recomendamos el fungicida preventivo Bellis®, cuyo uso está registrado también para moteado, otra enfermedad muy importante en peral.

Arriba